UC distingue a Dra. María Soledad Gutiérrez con titularidad académica

Miércoles 15 Mayo 2024

Tras una destacada trayectoria de 19 años en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la académica de la Escuela de Química se convirtió en profesora titular, la categoría más alta en la UC para docentes.

A través de un reciente decreto de Rectoría, el Honorable Consejo Superior promulgó la elevación en categoría académica de la Dra. María Soledad Gutiérrez, nombrándola profesora titular. Se trata del rango más alto al que las y los docentes de la universidad pueden aspirar y es un indudable reconocimiento a su trayectoria académica.

Al respecto, la Dra Gutiérrez señaló que "ser promovida a profesora titular me llena de orgullo, alegría y gratitud hacia quienes me han apoyado en este importante paso, especialmente a mi familia y colegas. En particular, agradezco a la universidad y a mi facultad por brindarme las facilidades para desarrollarme profesionalmente en docencia e investigación, en el fascinante campo de la astroquímica computacional. Me siento afortunada de formar parte de una comunidad comprometida con el conocimiento, la educación, la creatividad y el desarrollo sostenible de la sociedad".

Además, la académica agregó que: "Este logro personal me impulsa a mantener mi compromiso institucional, inspirándome a seguir contribuyendo con pasión a la docencia y la investigación. Esta promoción no solo reconoce mi trayectoria, sino que también me motiva a seguir mejorando y contribuyendo al progreso de nuestra universidad".

Como es tradición para marcar este hito académico, la profesora de la Escuela de Química recibirá, durante la próxima ceremonia del Día del Sagrado Corazón, una medalla que acreditará su nuevo rango. El evento, el cual será presidido por el arzobispo de Santiago y gran canciller Monseñor Fernando Chomali y el rector UC Ignacio Sánchez, se llevará a cabo el viernes 7 de junio a las 09:00 horas y será trasmitido a través del canal de YouTube de la universidad.

Ante este logro y tras una remarcable trayectoria de 19 años en la UC, toda la comunidad de la facultad felicita a la Dra. Gutiérrez, celebra su merecido reconocimiento y le agradece por su compromiso y dedicación a la universidad, sus estudiantes y las ciencias.
 

Una vida dedicada a la docencia y la investigación




María Soledad Gutiérrez es licenciada y doctora en Ciencias, con Mención en Química, de la Universidad de Chile.

En 2005, se incorporó a la UC como instructora asociada en el Laboratorio de Química Teórica Computacional del Departamento de Química Física de la entonces Facultad de Química. En 2008, se convirtió en profesora asistente y, en 2014, en profesora asociada, mismo año en el que fue electa jefa de dicho departamento por un periodo de dos años.

Durante su trayectoria docente, la profesora ha sido partícipe en la formación de docenas de profesionales y científicos, liderando una miríada de cursos de pregrado y siendo miembro del Claustro del Doctorado en Química UC, al igual que desempeñándose como profesora visitante en prestigiosas universidades en Estados Unidos, España, Francia y Polonia, entre otros países.

Como parte de su investigación, la académica se especializa en el área de la astroquímica, con un enfoque en caracterizar mecanismos y aspectos termodinámicos y cinéticos de reacciones químicas, a través de los elementos metodológicos adecuados que proporciona el análisis de Fuerza de Reacción.

Durante su fructífera carrera en la academia, la Dra. Gutiérrez ha formado parte de múltiples proyectos, dentro de los cuales se destacan sus roles como investigadora responsable en proyectos Fondecyt Regular y como investigadora principal en el Núcleo Milenio en Procesos Químicos y Catálisis, entre otros.

Producto de su labor y su aporte a las ciencias, la académica ha recibido distinciones internacionales, incluyendo portadas en renombradas revistas, como Journal of Physical Chemistry A, Molecular Physics y Journal of Organic Chemistry, al igual que reconocimientos nacionales, como ser invitada a formar parte del comité editorial de la revista Journal of the Chilean Chemical Society, de los Grupos de Estudio de Química y de Evaluación de Química (GE 1) de Fondecyt (ANID) y del registro de Pares Evaluadores del Área de Postgrado, perteneciente a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA–Chile).


Información relacionada:

  • Aprende más sobre las líneas de investigación de la profesora Gutiérrez a través de este video.

Comparte esta publicación
Información
face
Autor
Marco Pérez-Moreno / Martín Ortiz A.
Comunicaciones, Facultad de Química y de Farmacia
marco.perez@uc.cl
local_offer
Etiquetas