La participación de estudiantes, profesores y funcionarios permitió identificar áreas de mejora y reforzar la cultura de seguridad en estos espacios científicos especializados.
En un esfuerzo por fortalecer la conciencia y prácticas de seguridad en la actividad académica, se efectuó una nueva jornada de trabajo, con el apoyo de la mesa de Seguridad UC, en donde se enfatizaron las medidas de seguridad necesarias para la óptima realización de experimentos en nuestros laboratorios, como también en los modelos de gestión de la facultad.
Con el compromiso de nuestro decano Mario Aranda y el fundamental aporte de la profesora Paulina Pavez y el profesional Felipe Ibacache, se dio a conocer la percepción de seguridad que existe en la facultad y se reconocieron los riesgos y las estrategias, convergentes con los ejes del plan institucional de seguridad, para abordar situaciones de peligro que dificultarían el trabajo en nuestros laboratorios de investigación y docencia.
Por otra parte, también se realizaron jornadas de trabajo en las facultades de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos; y Ciencias Sociales.
En la primera, junto con el compromiso del decano Mario Ubilla y de los profesionales Francisco Chateau y Marcos Parraguez, se reflexionó sobre los avances y necesidades en temas de seguridad que tienen dentro del laboratorio de fabricación. En cambio, en la segunda, con el compromiso de la decana Mariana Krause, la profesora Francesca Faverio y el profesor Felipe Martínez, la discusión se enfocó en la Escuela de Antropología, con el objetivo de analizar la seguridad en las salidas a terreno.
Respecto a los resultados obtenidos en estas actividades, la Unidad de Ética y Seguridad en Investigación UC afirmó que “de esta manera, se sientan las bases para implementar estrategias de seguridad más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada facultad. La información recopilada se convierte en un recurso valioso para orientar políticas y protocolos de seguridad a nivel universitario. La promoción de una cultura de seguridad robusta y la implementación de mejores prácticas no solo resguarda la integridad de los miembros de la comunidad académica, sino que también fortalece la reputación y el compromiso de la universidad con la excelencia y el bienestar de todos sus miembros”.
Conoce al Equipo de la Mesa Institucional de Seguridad UC, quienes han apoyado directamente el trabajo del Piloto del Plan Institucional de Seguridad: