Admisión



Más información

notifications_active

FECHA DE POSTULACIÓN
Para ingresar al programa de Especialidad en Farmacia Clínica durante el 2do Semestre 2025, se deberá postular entre el 5 de marzo al 5 de mayo 2025 (23:59 horas, horario de Chile).

¿Cómo postular?

Ver más keyboard_arrow_down

Para postular al programa de Especialidad en Farmacia Clínica usted deberá completar la ficha de postulación en línea.

Para acceder a la plataforma de postulación del programa, visite este link.
 

Requisitos de Postulación

Ver más keyboard_arrow_down

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para ingresar al programa:

  1. Título de Químico Farmacéutico o Farmacéutico otorgado por una Universidad Chilena. En caso de ser otorgado por una universidad extranjera, deberá estar debidamente validado en Chile.
  2. Haberse desempeñado en labores de farmacia clínica en el último año (Comprobable a través de Carta de Jefe de Servicio o RRHH).

Los Antecedentes requeridos para la postulación al programa serán:

  1. Certificado de Título de Químico Farmacéutico. Los postulantes extranjeros deberán legalizar su título ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
  2. Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
  3. Copia del certificado de vacunas de Hepatitis B, o certificado de ANTICUERPOS ANTI- ANTIGENO SUPERFICIE para VHB, (titulo >10).
  4. Comprobante de vacunación de influenza año en curso.
  5. Certificado de Número de Registro de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud.
  6. Certificado de Concentración de notas de pregrado con ranking de egreso.
  7. Currículum Profesional anexando certificados de cursos, diplomados u otros estudios afines al propósito de la Especialidad.
  8. Aprobar el requisito de idioma inglés a través de la comprensión de un texto de especialidad o Certificado equivalente a ALTE2/B1 (intermedio bajo).
  9. Realizar una entrevista personal donde será calificado por el Comité de Selección del Programa de la Especialidad.
  10. Carta de presentación dirigida al Comité de Selección, indicando sus razones de postulación al programa en esta universidad (Formato dos hojas tamaño carta, fuente Arial tamaño 12, espaciado párrafo 1,5).
  11. Presentación de dos cartas de recomendación provenientes de académicos de Química y Farmacia, jefatura directa, directivos de centros de salud o jefe de servicios clínicos.
  12. Cancelar el arancel de postulación: $65.000 CLP

Proceso de Selección

Ver más keyboard_arrow_down

En una primera instancia se preseleccionará a los postulantes que cumplan con todos los requisitos de postulación, los cuales deberán completar el proceso de selección que consiste en:

• Entrevista personal ante el comité de selección conformado por los siguientes miembros:

  1. Jefe de Programa,
  2. Dos profesores que pertenezcan al cuerpo docente de la Especialidad, nombrados por el Director de Escuela oído el Jefe de Programa.
  3. Un representante de la Dirección de Investigación y Postgrado, nombrado por la misma Dirección.

La entrevista evaluará, a través de una pauta, el interés de desarrollar la especialidad, autoevaluación de fortalezas y debilidades, habilidades comunicacionales, coherencia y asertividad de respuesta.

Evaluación de Antecedentes

Ver más keyboard_arrow_down

Los antecedentes y documentos de los postulantes serán evaluados de acuerdo a una pauta de selección. Según los resultados obtenidos se aceptarán aquellos postulantes que presenten los mejores puntajes hasta completar las vacantes disponibles. En caso de empate, será el Jefe del Programa el encargado de definir quién será el candidato elegido.

Las ponderaciones para el ranking final serán:

Arancel Anual

Ver más keyboard_arrow_down

La Especialidad de Farmacia Clínica tendrá un arancel anual de $8.150.000 CLP.

Vacantes Disponibles

Ver más keyboard_arrow_down

Las vacantes son establecidas año a año por la Dirección de Postgrado y el Jefe de Programa.

Financiamiento

Ver más keyboard_arrow_down

Para financiar tus estudios de Especialiad en Farmacia Clínica, existen principalmente dos alternativas:

Becas MINSAL
Beneficio otorgado por el Ministerio de Salud de Chile a profesionales químicos farmacéuticos, que cubre de forma parcial o el total del arancel anual correspondiente.

Autofinanciamiento
Financiamiento propio o por parte de una institución pública o privada.

Contacto

Ver más keyboard_arrow_down

Dr. Cristián Plaza (jplaza@uc.cl)
Jefe del Program de Especialidad en Farmacia Clínica

Srta. Lucía Estrada (luestrada@uc.cl)
Asistente de Postgrado 

Preguntas frecuentes