Educación Química: Uso de habilidades y herramientas tecnológicas para potenciar el interés de estudiantes en la ciencia y en el proceso formativo en la asignatura de Química Orgánica. Diseño y aplicación de estategias de aprendizaje basadas en la participación activa de los estudiantes en el aula combinada con el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Los estudiantes de hoy conforman una generación que nació al alero de los estímulos tecnológicos y sus aptitudes para la comprensión de los fenómenos naturales son adquiridas, en gran parte, en la interacción con el mundo digital y la búsqueda de información. Es indispensable en el proceso formativo que los estudiantes exploren y potencien su capacidad de interacción con herramientas basadas en tecnologías digitales en las actividades académicas para mejorar el aprendizaje y el manejo de la información. A través de esta línea de investigación se busca comprender las necesidades de los estudiantes actuales para el mejoramiento de las estrategias pedagógicas aplicadas en el aula, principalmente empleando la tecnología y software interactivos para la comprensión de los contenidos propios de la Química.
Química Medicinal: Por otro lado, y de la mano de la tecnología para la compresión y estudio de la Química, una segunda línea de investigación de interés es el estudio, diseño y síntesis de moléculas orgánicas bioactivas y su capacidad de interacción con blancos farmacológicos en búsqueda de acción terapéutica por modulación de receptores biológicos. Entre ellos se encuentran la modulación del receptor nicotínico de acetilcolina y del sistema endocannabinoide y la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa por acción de las moléculas diseñadas.
Diseño y síntesis de agonistas del receptor CB2 del Sistema Endocannabinoide.
Investigador Responsable.
Fondecyt Postdoctorado 3170164, ANID.
Desarrollo de un prototipo de trampa atractiva para Varroa Destructor para el fortalecimiento de una apicultura sustentable.
Co-Investigador.
Proyecto FIA PYT-2018-0018, Ministerio de Agricultura. Gobierno de Chile.
Chapter N°30 “New cannabinoid receptor type 1 and 2 agonists and applications to understanding the endocannabinoid system” of the book “Neurobiology and Physiology of the Endocannabinoid System”.
Manuel-Faundez Parraguez Editors: Vinood Patel, Victor Preedy, Colin Martin.
Academic Press Elsevier, 2023.
New Pyridone-Based Derivatives as Cannabinoid Receptor Type 2 Agonists.
Faúndez-Parraguez, M.; Alarcón-Miranda, C.; Cho, Y.H.; Pessoa-Mahana, H.; Gallardo -Garrido, C.; Chung, H.; Faúndez, M.; Pessoa-Mahana, D.
International Journal of Molecular Sciences. (2021), 22, 11212.
Role of the Cys loop and transmembrane domain in the allosteric modulation of α4β2 nicotinic acetylcholine receptors.
Constanza Alcaino; Maria Musgaard; Teresa Minguez; Simone Mazzaferro; Manuel Faúndez; Patricio Iturriaga-Vasquez; Philip C Biggin; Isabel Bermudez
Journal of Biological Chemistry (2017), 92, 551.
Non-equivalent Ligand Selectivity of Agonist Sites in (α4β2)2α4 Nicotinic Acetylcholine Receptors: A Key Determinant of Agonist Efficacy.
Simone Mazzaferro, Federica Gasparri, Karina New, Constanza Alcaino Ayala, Manuel Faundez, Patricio Iturriaga Vasquez, RanjitVijayan, P.C. Biggin, Isabel Bermudez.
Journal of Biological Chemistry (2014) 289, 21795.
Neonicotinic analogues: Selective antagonists for α4β2 nicotinic acetylcholine receptors.
Manuel Faúndez-Parraguez, Nicolás Farias- Rabelo, Juan Pablo Gonzalez-Gutierrez, Álvaro Etcheverry-Berrios, JansAlzate-Morales, Francisco Adasme-Carreño, Rodrigo Varas, Isabel Bermúdez, Patricio Iturriaga-Vásquez.
Bioorganic & Medicinal Chemistry (2013), 21, 2687.
UC
C. David Pessoa, Departamento de Farmacia, Facultad de Química y de Farmacia.
Mario Faúndez, Departamento de Farmacia, Facultad de Química y de Farmacia.
Gonzalo Recabarren, Departamento de Farmacia, Facultad de Química y de Farmacia.
Angélica Fierro, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química y de Farmacia.
Denis Fuentealba, Departamento de Química-Física, Facultad de Química y de Farmacia.
Otras Redes
Bruce Cassels, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Nicolás Yutronic, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Susan Lühr, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Javier Romero, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile.
Mariella Neira, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Patrick Dallemagne, Centre d'Etudes et de Recherche sur le Médicament de Normandie, Université de Caen.
Teléfono para comunicarse con las distintas áreas de la Universidad.
phone (56)95504 4000
Teléfono en caso de accidente o situación que ponga en riesgo tu vida dentro de algún campus.
phone (56)95504 5000
launch Ir al sitio de Emergencias
Orientación y apoyo en casos de discriminación, violencia de género o violencia sexual.
phone Fonoayuda: 800 001 222
launch Más ayuda
Teléfonos para orientación y consejo si se ha vulnerado alguno de tus derechos en la universidad.
phone (56)95504 1691
phone (56)95504 1247